Por: Alejandro Glade R.
![]() |
Energía Fotovoltaica. |
Chile se convirtió en el principal
destino de inversión de América Latina para proyectos de energía renovable y considera
factible el objetivo del presidente Sebastián Piñera de lograr una matriz de
energía 100% renovable para 2040, si no está listo para 2035.
La energía solar, eólica e
hidroeléctrica son las principales fuentes de energía renovable reconocidas
como el futuro de una economía autosustentable en Chile. Ya son muchos los
especialistas que han estado desarrollando proyectos ecológicos. Esto traerá
grandes beneficios económicos ya que podría terminar con la dependencia de los
combustibles fósiles. La pregunta es: ¿Será capaz Chile de llegar a la cima de
la lista mundial de energía renovable en pocos años?
Entendidos en estas materias, sugieren
que para 2050 alrededor del 90% de la energía total producida en Chile
provendrá de fuentes renovables, las predicciones definen a Chile como el
noveno país más atractivo a nivel mundial para proyectos renovables, especialmente
la energía solar y eólica.
Ya se está trabajando en desarrollo
de nuevas energías desde hace bastante tiempo y el año 2017 se ganó la
distinción más alta otorgada por las Naciones Unidas “Campeones de la Tierra”
es una distinción que reconoce la lucha por la conservación del medio ambiente.
Hoy la realidad es una sola, y
son las amenazas y hechos sin precedentes que están afectando la condición de
nuestro medio ambiente y al planeta, como las altas temperaturas que están
afectando en este minuto a la Antártica y lugares en el continente helado donde
hace ya un tiempo largo no cae nieve…
![]() |
Casa con 3,0 kW y calefactor solar de agua 300 Litros |
Hoy en Chile ya hay muchas
empresas trabajando en actividades que son desarrolladas en su totalidad por
empresas privadas, que realizan las inversiones necesarias dentro de las
regulaciones específicas que rigen a cada uno de estos sectores. Así, los
sectores de transmisión y distribución se desarrollan dentro de un esquema de
sectores regulados. Es así como algunos de estos proyectos pequeños se han
llevado a casas particulares de las cuales yo soy parte con una capacidad de
3.0kW. El sistema se llama “Net Billing” se estableció en Chile mediante la Ley
20.571, que es un sistema que permite la autogeneración de energía en base a
Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y cogeneración eficiente. Además
de estar produciendo esta energía he bajado mi huella de carbono en 6257.2Kg. Desde
que instale el sistema. Con un promedio de 4,0Kg diarios. Estoy bastante
contento con este aporte al medio ambiente.
Todos los días somos testigos de
las consecuencias que el planeta sufre a causa del calentamiento global, por lo
tanto, se convierte en una necesidad urgente en buscar la generación de energía
a través de las energías limpias.
![]() |
Desierto de Atacama, Chile. |
alta registrada en el mundo.
El potencial para generar electricidad a partir de energía solar en el centro y
el norte es extraordinario, lo que convierte a Chile en un gran generador y
exportador de energía solar para el mundo (podría suministrar unas 60 veces el
consumo de Chile y alrededor del 20% del consumo mundial).
En solo unos años, la generación
de energía solar en Chile ha aumentado enormemente. Las compañías están
apostando por la energía limpia y dentro de sus objetivos y proyectos
estratégicos está el aumento de las plantas solares, ya que la energía que
proviene del sol es gratuita, renovable e infinita y durante la operación no
hay emisiones atmosféricas.
La capacidad instalada de energía
solar en Chile en 2013 fue de 0.06%, aumentando a 9.8% en 2018. Según un estudio
de la Asociación Chilena de Generadores de Energía, para 2030 la energía solar
alcanzará el 30% del total, convirtiéndose en la primera fuente de electricidad
del país. Medios como el Washington Post han llamado a Chile "la Arabia
Saudita de la energía solar".
Escrito por: Alejandro Glade R.