Por: Alejandro Glade R.
![]() |
Proyecto de barrio sustentable para Dinamarca Noruega Alemania y Bélgica |
Imagine usted un vecindario que pueda cultivar sus propios alimentos, producir su propia energía y convertir su sistema de desechos en un sistema regenerativo de circuito cerrado. Será muy descabellado? Tal vez, pero yo ya comencé!
ES ALGO DE LO QUE HAY QUE
PREOCUPARSE Y CON URGENCIA…
![]() |
Departamentos con electricidad generada por energía solar. |
Si le damos una mirada al mercado
del transporte alternativo, este incluye casi de todo, desde bicicletas
eléctricas, hasta aviones eléctricos, esto nos está ya revelando una visión
bastante diferente, y si bien hay una serie de fallas por resolver, lo que se
está viendo ya no es tan de ciencia
ficción, el despegue hacia un modo nuevo de vida futura ya comenzó.
Con todo lo que ya existe hoy, podemos tener una vivienda autónoma sin conexiones a redes, esto parece tener un potencial real, partiendo por las casas y en el futuro tendrían que crearse barrios sostenibles. Ciertamente, este no es el primer intento de construir comunidades auto-sostenibles, pero parece que la tecnología necesaria se acerca ya al punto de inflexión, donde los costos decrecientes y las políticas progresivas pueden permitir que haya algo más parecido a situaciones de vida verdaderamente sostenibles.
![]() |
Con el tiempo ahorraremos y ganaremos! |
Con todo lo que ya existe hoy, podemos tener una vivienda autónoma sin conexiones a redes, esto parece tener un potencial real, partiendo por las casas y en el futuro tendrían que crearse barrios sostenibles. Ciertamente, este no es el primer intento de construir comunidades auto-sostenibles, pero parece que la tecnología necesaria se acerca ya al punto de inflexión, donde los costos decrecientes y las políticas progresivas pueden permitir que haya algo más parecido a situaciones de vida verdaderamente sostenibles.
Según
informes, el problema que se nos avecina y con mucha rapidez, es el boom
demográfico, con aproximadamente 10 mil millones de personas que deberán vivir sólo
con recursos limitados para el año 2050, y se espera que exijan demandas sin
precedentes sobre los suministros de agua potable, sistemas alimentarios y
sistemas de energía. Por eso debemos
comenzar a preocuparnos desde ya, y ver la manera de adaptarnos a los sistemas
que ya hay para comenzar a dar los primeros pasos, adaptando nuestros hogares a
los nuevos sistemas que ya hay en el mercado.
![]() |
Sistema energético solar que puede ser "ON-GRID" u "OFF-Grid", actualmente ya se está instalando sistemas híbridos que pueden funcionar automáticamente de las dos formas |
Casas autosustentables y
ecológicas, en la que todo su consumo
energético dependa de fuentes naturales, por lo que su huella de carbono es
mínima o inexistente.
(Doy una breve explicación, de lo que es la huella de carbono: Es un
indicador ambiental y es la suma absoluta de todas las emisiones de GEI (gas
efecto invernadero) causadas directa o indirectamente por un individuo,
organización, evento o producto. Una manera simple de decirlo: la huella de
carbono se puede entender como la marca que queda y se deja sobre el medio
ambiente con cada actividad que emite gases de efecto invernadero.)
![]() |
Sistema "ON-GRID" |
"Casas con energía positiva. Energía renovable. Producción de alimentos orgánicos. Combinación de energía renovable y almacenamiento. Reciclaje de agua y residuos. Empoderamiento de las comunidades locales”.
Con la integración de tales
tecnologías, el concepto de viviendas auto-sostenidas sin conexión a las redes
de gas y electricidad, tiene el potencial de cambiar algunos de los desafíos de
una población en crecimiento. El aumento de la urbanización, la escasez de
recursos, la creciente crisis alimentaria mundial la reducción de la emisión de
CO2 y en general la reducción de las cargas a los estados.
La visión global sería:
Diseñar y facilitar el desarrollo
de vecindarios integrados con la capacidad que tendrían que tener las
personas o grupos para recuperarse frente a la adversidad, y seguir proyectando el futuro que tiene que alimentar familias, por lo que tienen que hacerse autosuficientes en todo el mundo.
personas o grupos para recuperarse frente a la adversidad, y seguir proyectando el futuro que tiene que alimentar familias, por lo que tienen que hacerse autosuficientes en todo el mundo.
Debemos tener una infraestructura
integrada nos permita tener comunidades prósperas con excedentes de energía, agua y alimentos orgánicos que en
conjunto se puedan convertir en activos, que nos permitan vender y obtener
algunas utilidades.
Tenemos que buscar la forma de
asociarnos, publicitar y de asociarnos con vecinos con el fin de que con el
tiempo logremos tener estos barrios con casas autosustentables y lleguemos a
tener las máximas eficiencias en nuestros sistemas con un gran logro
costo-beneficio.
EN LUGAR DE NOSOTROS
TRABAJAR PARA NUESTRO HOGAR, DEBEMOS TENER CASAS QUE PRODUZCAN PARA NOSOTROS…
En lugar de que trabajemos
para nuestra casa, imaginamos un hogar que nos funcione ... produciendo
abundante energía limpia, alimentos frescos y agua para el consumo diario.
La autosuficiencia no es una idea
nueva, las comunidades antiguas sobrevivieron durante siglos antes de que
hubiera redes donde desconectarse.
La gente de hoy nuestra sociedad
moderna, ya está siendo más consciente y está sabiendo donde están nuestros límites, y se da cuenta de la
necesidad de una vida sana y pacífica para sí mismos. La sociedad moderna ya
piensan que el aire puro y la comida sana son segmentos importantes de nuestras
vidas, actualmente para aquellos que las paredes son una opresión y para la
mente y alma de aquellos que eligen la calidad sobre la cantidad, las casas
autosuficientes serán el lugar donde la mayoría querrá vivir.
"La tecnología ya existe,
solo se trata de aplicar la ciencia a la arquitectura de la vida
cotidiana".
La información sobre cuáles son
los posibles costos, son variados, para lograr estos hogares con casas
autosuficientes, sin conexiones a las redes, tal vez porque todavía hay
demasiadas incógnitas sobre temas que todavía son desconocidos, las cifras son de considerar pero van bajando…
Escrito por: Alejandro Glade R.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario